El libro negro de los colores

Cottin Menena (2007), Faría Rosana, El libro negro de los colores. Libros del zorro rojo. pp. 24, ISBN: 9788492412198.

Tomás, el protagonista de nuestro cuento, es una persona con discapacidad visual que nos cuenta desde su perspectiva, olores, sonidos, sabores y emociones, como son los colores.

La edad recomendada del libro son los 3 y 4 años. El Libro Negro de los Colores es una obra que plantea una intrigante paradoja al abordar el tema de los colores a través de sus páginas en negro. Este libro tiene como objetivo principal sensibilizar tanto a niños como a adultos acerca de la discapacidad visual.

Es un libro busca ofrecer una experiencia única y sorprendente. Al abrir sus páginas, nos encontramos con un fondo negro y un pequeño texto en color blanco que resalta ante la oscuridad. No obstante, al prestar atención, descubrimos que las ilustraciones se encuentran realizadas en relieve. Las cuales permiten sentir las texturas y formas que acompañan a cada color si haces el recorrido con las manos.

Además, en cada página, junto a las letras blancas, encontramos el mismo texto escrito en braille, lo que permite que tanto las personas con discapacidad visual como videntes disfruten de la historia. Esta combinación de elementos crea una experiencia sensorial al permitirnos percibir y comprender el color de una forma completamente nueva, sin depender de la vista.

De esta manera la obra desafía las convenciones de cómo entendemos y experimentamos los colores. Asimismo, este libro infantil funciona como una poderosa herramienta educativa para fomentar la empatía y reflexionar sobre la importancia de la inclusión en nuestra sociedad.

Con el libro se pueden trabajar los colores, experimentación a través de los sentidos con las diferentes texturas, la empatía, tolerancia e inclusión.

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

Esta entrada fue publicada en 3 años, 4 años, 5 años, Cuento, Diversidad. Guarda el enlace permanente.